Ir directamente al contenido

¿Falta de Omega 3? Las señales más claras

Los niveles bajos de omega 3 son más comunes de lo que pensamos. De hecho, estudios recientes indican que el 60% de los españoles presenta esta deficiencia, aunque muchos desconocen...

Los niveles bajos de omega 3 son más comunes de lo que pensamos. De hecho, estudios recientes indican que el 60% de los españoles presenta esta deficiencia, aunque muchos desconocen los indicadores.

La piel es uno de los principales indicadores: sequedad persistente, aspereza o hipersensibilidad pueden señalar una deficiencia de omega 3. Estos ácidos grasos son esenciales para mantener la hidratación natural y la función barrera de la piel.

El cabello también puede manifestar esta carencia mediante pérdida de densidad y brillo. Investigaciones demuestran que la suplementación con omega 3 puede mejorar significativamente la salud capilar.

Otros signos importantes incluyen:

  • Ojos secos y molestias al parpadear

  • Dolor articular, especialmente matutino

  • Dificultad de concentración y fatiga

  • Alteraciones del estado de ánimo

  • Uñas quebradizas

  • Problemas de sueño

Un índice de omega 3 inferior al 4% indica riesgo de deficiencia. El rango óptimo se sitúa entre 8% y 12%.

Por qué re falta Omega 3 (y cómo arreglarlo)

El omega 3 es un ácido graso esencial que nuestro organismo no puede producir, por lo que debemos obtenerlo a través de la alimentación o suplementación.

El desequilibrio actual entre omega-6 y omega-3 en nuestra dieta es preocupante. Consumimos hasta 10 veces más omega-6, principalmente de alimentos procesados y aceites refinados, cuando la proporción ideal no debería superar 5:1.

Las recomendaciones diarias oscilan entre 250-2.000 mg de omega-3, equivalente a consumir pescado 3-4 veces por semana.

Para optimizar los niveles, es fundamental:

  • Incorporar pescados grasos como salmón y sardinas

  • Consumir semillas de lino y chía

  • Incluir nueces regularmente

  • Utilizar aceites de calidad como linaza

Cuando la alimentación es insuficiente, los suplementos son una alternativa válida. Las opciones incluyen aceite de pescado, de krill o de algas para vegetarianos. La FDA establece un límite de 3g/día de EPA y DHA combinados, con máximo 2g/día en suplementos.

Para quienes consumen carne, es preferible elegir animales alimentados con pasto, ya que optimiza el perfil de ácidos grasos.

El Omega 3 de BambooLabs

En la selección de suplementos de omega 3, la calidad es fundamental. El producto de BambooLabs destaca por su formato en triglicéridos, que maximiza la absorción.

Dos cápsulas proporcionan 2000 mg de aceite de pescado concentrado, con 700 mg de EPA y 500 mg de DHA, más vitamina E como antioxidante.

Este suplemento reduce la inflamación articular, regula el colesterol y mantiene la salud ocular y cardiovascular.

La dosificación recomendada es dos cápsulas antes del desayuno. Se recomienda consultar con un profesional médico antes de iniciar la suplementación.

Si quieres comprar Omega 3 de calidad, cómprala en nuestra tienda online de suplementos naturales

Preguntas frecuentes sobre Omega 3

¿Cuáles son las señales más comunes de deficiencia de omega-3?
Las manifestaciones principales incluyen piel seca, cabello y uñas débiles, alteraciones del sueño, dificultad para concentrarse y fatiga crónica. Los problemas oculares son también indicadores frecuentes.

¿Cuánto tiempo se necesita para notar los efectos de la suplementación?
Los beneficios suelen manifestarse entre 2-4 semanas de consumo constante.

¿Cómo afecta la falta de omega-3 al cerebro?
Su deficiencia puede comprometer la función cognitiva y aumentar el riesgo de trastornos del estado de ánimo.

¿Cuál es la ingesta diaria recomendada?
La OMS sugiere entre 250-2.000 mg diarios.

¿Qué alimentos son ricos en omega-3?
Las mejores fuentes son pescados grasos, semillas de lino, chía y nueces.


Seleccione opciones

logo-paypal paypal