
¿Para qué sirve la Ginkgo Biloba? Beneficios y cómo tomarla
¿Qué es el Ginkgo Biloba?
¿Te has preguntado ginkgo biloba para que sirve exactamente? El ginkgo biloba es uno de los árboles más antiguos del mundo y ha sido utilizado en la medicina tradicional china durante miles de años. Hoy en día, es el suplemento herbario más popular en Europa, especialmente en formato de pastillas.
Este árbol milenario contiene compuestos únicos que pueden beneficiar tu salud de varias maneras. Pero antes de incorporarlo a tu rutina, es importante conocer tanto sus beneficios como sus precauciones.
Ginkgo Biloba beneficios
El ginkgo biloba beneficios se basan principalmente en sus propiedades circulatorias y antioxidantes. Aquí te explico los principales:
• Mejora la circulación sanguínea: Ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, facilitando el flujo de sangre
• Propiedades antioxidantes: Sus flavonoides combaten el daño celular causado por los radicales libres
• Apoyo en trastornos circulatorios: Útil para condiciones como tromboflebitis y fenómeno de Raynaud
• Beneficios para la enfermedad arterial periférica: Puede mejorar la circulación en extremidades
• Posible apoyo cognitivo: Aunque la evidencia es mixta, algunos estudios sugieren beneficios para la memoria
Es importante mencionar que los ginkgo biloba beneficios para mujer y hombre pueden variar, especialmente en temas circulatorios específicos.
Ginkgo Biloba propiedades y características principales
Las ginkgo biloba propiedades se deben a su composición única:
Componente |
Función |
Beneficio |
Flavonoides |
Antioxidantes |
Protegen las células del daño |
Terpenoides |
Circulatorios |
Mejoran el flujo sanguíneo |
Extracto estandarizado |
Concentración activa |
Mayor efectividad |
Formatos disponibles: Tabletas, cápsulas, extractos líquidos y té de hojas secas.
Ginko Biloba como tomar
Saber como tomar correctamente ginko biloba es fundamental para obtener resultados. Aquí tienes las dosis recomendadas:
Para problemas cognitivos:
-
Dosis: 240 mg al día
-
Frecuencia: Una o dos tomas diarias
Para problemas circulatorios:
-
Dosis: 750 mg al día
-
Frecuencia: Dividir en 2-3 tomas
Suplementación general:
-
Dosis: 40-120 mg
-
Frecuencia: Tres veces al día
Consejos importantes:
-
Tómalo siempre con las comidas
-
Mantén un horario regular
-
Si eliges té, usa 1 cucharada de hojas secas por taza
Ginkgo Biloba contraindicaciones y precauciones importantes
El ginkgo biloba contraindicaciones son serias y debes conocerlas:
Grupos que deben evitarlo:
• Mujeres embarazadas o en lactancia
• Personas con trastornos de coagulación
• Pacientes que toman anticoagulantes (warfarina, aspirina)
• Niños menores de 12 años
Efectos secundarios posibles:
• Náuseas y malestar digestivo
• Dolor de cabeza y mareos
• Palpitaciones
Importante: Suspende su uso 2 semanas antes de cualquier cirugía.
Uso en la rutina diaria de Ginkgo Biloba
Incorporar el ginkgo biloba en tu día a día es sencillo:
Por la mañana: Toma tu dosis con el desayuno para mejor absorción
Horario fijo: Establece una rutina para no olvidarlo
Con comida: Siempre acompañado de alimentos para evitar molestias estomacales
Paciencia: Los efectos pueden tardar 4-6 semanas en notarse
Recuerda que la constancia es clave para ver resultados.
Preguntas frecuentes sobre Ginkgo Biloba
1. ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el ginkgo biloba?
Los efectos suelen notarse después de 4-6 semanas de uso constante. La paciencia es importante.
2. ¿Puedo tomarlo si tengo diabetes?
Debes consultar con tu médico, ya que puede interactuar con medicamentos para la diabetes.
3. ¿Es seguro para personas mayores?
Sí, pero siempre bajo supervisión médica, especialmente si toman otros medicamentos.
4. ¿Qué diferencia hay entre las pastillas y el té?
Las pastillas ofrecen una dosis más concentrada y estandarizada, mientras que el té es más suave.
5. ¿Puedo combinarlo con otros suplementos?
Consulta con un profesional de la salud antes de combinarlo, especialmente con anticoagulantes naturales.