Ir directamente al contenido

¿Es peligroso tomar el sol en verano? - Vitamina D3

¿Es peligroso tomar el sol en verano? - Vitamina D3 La exposición solar es la forma natural de obtener vitamina D3, pero durante el verano conlleva riesgos importantes. En España,...

¿Es peligroso tomar el sol en verano? - Vitamina D3

La exposición solar es la forma natural de obtener vitamina D3, pero durante el verano conlleva riesgos importantes. En España, la intensidad de los rayos ultravioleta alcanza niveles elevados entre junio y septiembre, especialmente entre las 10:00 y las 16:00 horas.

La vitamina D3 es esencial para la absorción del calcio y la salud ósea, pero los dermatólogos advierten que bastan entre 10 y 15 minutos de exposición solar en brazos y piernas, tres veces por semana, para sintetizar niveles adecuados. Cualquier exposición adicional incrementa los riesgos sin aportar beneficios suplementarios.

Precauciones a la hora de tomar el sol en verano

La protección solar adecuada es fundamental para minimizar los riesgos asociados a la exposición solar. Los expertos recomiendan:

  • Utilizar protector solar con FPS mínimo de 30, aplicándolo 30 minutos antes de la exposición

  • Renovar la aplicación cada dos horas y después de cada baño

  • Evitar la exposición durante las horas centrales del día (10:00-16:00)

  • Complementar con sombreros de ala ancha y gafas homologadas con filtro UV

La hidratación juega un papel crucial durante la exposición solar. Se recomienda beber al menos 2 litros de agua diarios para compensar la pérdida de líquidos y mantener la piel hidratada desde el interior.

Beneficios de tomar el sol: Vitamina D3

La vitamina D sol es fundamental para mantener huesos fuertes y un sistema inmune saludable. Cuando nuestra piel se expone a los rayos UVB solares, se activa un precursor que posteriormente se transforma en vitamina D3 activa mediante procesos metabólicos en hígado y riñones.

Los beneficios de la vitamina D3 incluyen:

  • Fortalecimiento del sistema óseo mediante la correcta absorción del calcio

  • Mejora del sistema inmunológico, potenciando las defensas naturales

  • Efectos positivos en el estado de ánimo gracias a la estimulación de serotonina

Es importante destacar que estos beneficios se obtienen con exposiciones breves y controladas, siguiendo siempre las recomendaciones de seguridad.

¿Que pasa si tengo falta de Vitamina D3?

La deficiencia de vitamina D3 afecta entre el 30% y el 70% de la población española, a pesar del clima favorable. Esta carencia puede manifestarse a través de diversos síntomas:

  • Fatiga persistente sin causa aparente

  • Dolor muscular y debilidad generalizada

  • Mayor susceptibilidad a infecciones recurrentes

  • Problemas óseos como osteomalacia en adultos y raquitismo en niños

El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre, y el 47% de los médicos españoles inicia tratamiento cuando los niveles descienden por debajo de 30 ng/ml. El seguimiento posterior resulta fundamental, realizándose habitualmente entre 4 y 6 meses después de iniciar el tratamiento.

Como aumentar la vitamina D3 sin tomar el sol

Existen alternativas efectivas para quienes no pueden exponerse al sol debido a factores como sensibilidad cutánea o limitaciones geográficas, lo mejor sin duda es nuestro suplemento de Vitamina D3 natural, en nuestra tienda online de suplementos naturales. 

Seleccione opciones

logo-paypal paypal